¿Qué es el ABS y cómo funciona el sistema antibloqueo de frenos en un coche?

abs Coches

El sistema antibloqueo de frenos es un dispositivo de seguridad activa cuya eficacia está demostrada desde hace tiempo y que se ha convertido en parte integrante del diseño de un coche moderno.

Hoy en día, ni siquiera los coches más asequibles pueden fabricarse sin ABS. Pero todavía hay cierto debate sobre cómo funciona realmente el ABS en un coche, cómo utilizarlo correctamente y si una persona con experiencia puede hacerlo mejor que la electrónica.

Respondemos a las principales preguntas sobre el ABS y desmontamos mitos sobre el popular asistente del conductor.

¿Qué es el ABS?

Sistema antibloqueo de frenos, o simplemente ABS (Anti-lock braking system en inglés, Antiblockiersystem en alemán): todas estas denominaciones se refieren a un conjunto de componentes mecánicos y electrónicos necesarios para evitar el bloqueo completo de las ruedas al frenar el vehículo.

¿Por qué necesito ABS?

El bloqueo total es peligroso porque las ruedas dejan de rodar y empiezan a deslizarse sobre la superficie. El coche se vuelve prácticamente incontrolable: no reacciona a los movimientos de la dirección, derrapa al menor impacto (incluso en una pendiente lateral o una ráfaga de viento) o, por el contrario, se desliza directamente hacia un obstáculo.

Todo esto puede asustar al conductor, especialmente a un principiante. Si la situación no se resuelve rápidamente, el vehículo se convierte en un vehículo incontrolable con una trayectoria errática. En las vías públicas, esto aumenta considerablemente el riesgo de accidentes graves. La misión del ABS es minimizar estos casos extremos.

Sistema antibloqueo de frenos

El coche equipado con frenos antibloqueo se mantiene estable y dirigible incluso durante una deceleración de emergencia sobre firmes resbaladizos o irregulares.

Además, la distancia de frenado también es menor en la mayoría de las situaciones. Y todo esto ocurre automáticamente, el conductor sólo tiene que aplicar la presión necesaria sobre el pedal. En general, el ABS es un sistema que facilita enormemente la conducción de un coche.

Por último, el ABS alarga la vida de los neumáticos, evitando el desgaste de la banda de rodadura. De hecho, con el bloqueo total, la goma funciona como una goma de borrar, desgastándose de forma rápida y desigual.

¿Cómo funciona el ABS?

En el pasado, cuando los coches eran mucho más sencillos pero más difíciles de controlar, los conductores experimentados utilizaban el frenado intermitente o por impulsos para desacelerar con eficacia.

Cuando sienten que las ruedas se bloquean, sueltan suavemente el pedal y luego aplican más presión. Y así repetidamente. Cuanto más precisa era la persona que conseguía mantener los neumáticos al borde del deslizamiento, más fiable era la deceleración del coche. El ABS funciona en el coche de forma similar.

El funcionamiento del sistema ABS es tal que el sistema electrónico controla constantemente la velocidad de las ruedas y regula la presión del sistema de frenado para evitar un bloqueo excesivo de las ruedas.

Y el ciclo de aumento y disminución de la presión se repite decenas de veces por segundo: el ABS moderno tiende a exprimir al máximo la tracción de cada neumático con la carretera en un momento determinado, manteniendo el llamado factor de deslizamiento del 15-20 por ciento.

¿Cómo funciona el ABS?

El ABS es parte integrante de un sistema de frenado moderno en el que un complejo conjunto de componentes se encarga de evitar el bloqueo:

  • Sensores de velocidad de las ruedas que detectan la transición de rodadura a deslizamiento y viceversa. A veces también se utilizan para evaluar indirectamente la presión de los neumáticos.
  • Sensores de presión en el sistema hidráulico que controlan el modo de frenado de cada rueda, la velocidad a la que el conductor mueve el pedal y la fuerza con la que se pisa el pedal.
  • Unidad de control electrónico (ECU) que recibe información de los sensores, la procesa según algoritmos establecidos y envía órdenes a los actuadores.
  • Modulador con válvulas de acción rápida, que regula la presión en los circuitos hidráulicos y controla así la fuerza de frenado en las ruedas, según una señal de la ECU.
  • Un acumulador hidráulico que suaviza las pulsaciones de presión en el sistema y aumenta la velocidad de respuesta del ABS.
  • Una bomba para mantener la presión en el sistema cuando el ABS se activa durante una frenada brusca. También es necesaria para las variantes modernas de ABS con asistencia a la frenada (BAS). En situaciones de emergencia, aumenta la presión en el sistema de frenado, reduciendo así la distancia de frenado del vehículo.

¿Qué es el abs de un coche?

Cómo funciona el ABS

Mitos sobre el ABS

Dado que el ABS es bastante complejo, al igual que sus algoritmos, no son pocos los conductores que se oponen al sistema y los que confían demasiado en él. He aquí algunos de sus argumentos:

  • El sistema antibloqueo aumenta la distancia de frenado. Esto ocurría realmente al principio de la aparición del ABS, cuando funcionaba gracias al llamado principio monocanal. Es decir, la electrónica regulaba la presión en todas las líneas a la vez, como los conductores del pasado que utilizaban el frenado intermitente. Pero ahora los vehículos están equipados con un ABS de cuatro canales con control individual de la deceleración para cada rueda y distribución de la fuerza (función EBD). Ni siquiera los pilotos profesionales consiguen superar a un asistente tan inteligente.
  • El ABS es inútil fuera del asfalto. También es un mito del pasado, cuando la electrónica no detectaba la tierra u otra superficie suelta. Ahora, durante una frenada urgente sobre arena o nieve profunda, el ABS cambia a un algoritmo especial, que permite un bloqueo más intenso, de modo que los neumáticos «rastrillan» el suelo o la nieve que tienen delante, enterrándose ligeramente, pero frenando el coche con mayor eficacia.
  • El ABS es complicado. Puede averiarse, y entonces te quedarás sin frenos. En primer lugar, durante muchos años, el diseño del sistema antibloqueo se pule hasta nimiedades, la probabilidad de rotura es mínima – no más del 0,2 %. En segundo lugar, el ABS está organizado de forma que, en caso de que falle, los frenos sigan funcionando, pero sin ayuda de la electrónica y, por tanto, bloqueándose.
  • ABS hará todo por sí mismo. Sí, el sistema antibloqueo de frenos ayuda al conductor, pero no lo sustituye. La decisión siempre queda para una persona y él / ella debe poner correctamente una tarea a la electrónica. El problema generalizado – un principiante quiere parar con urgencia, pero se asusta por una ligera vibración y golpe en un pedal, que aparecen durante el funcionamiento del ABS, y debilita presionarlo. No debe hacerlo – debe pisar el freno con todas sus fuerzas para desacelerar lo más eficazmente posible. La función opcional de asistencia a la frenada (BAS), que detecta un golpe repentino pero ligero en el pedal y «aplica presión» por sí sola, puede subsanar parcialmente este error.

¿Qué falla en el ABS?

El diseño del sistema ABS está bien probado y rara vez falla mecánica o hidráulicamente. Desde luego, si el coche se mantiene adecuadamente. La mayoría de las averías del ABS están relacionadas con los componentes electrónicos, que están expuestos a condiciones ambientales agresivas y a agentes descongelantes en condiciones rusas.

¿Qué falla en el ABS?

sistema ABS

El diseño del sistema ABS está bien probado y rara vez falla mecánica o hidráulicamente. Desde luego, si el coche se mantiene adecuadamente.

La mayoría de las averías del ABS están relacionadas con los componentes electrónicos, que están expuestos a condiciones ambientales agresivas y a agentes descongelantes.

Dado que el sistema antibloqueo de frenos incide directamente en la seguridad de la conducción, también dispone de una función de autodiagnóstico que se lleva a cabo cada vez que se conecta el encendido y durante el funcionamiento.

En caso de error, la máquina informará al conductor mediante una luz de advertencia en el salpicadero. En tal caso, la solución más sencilla y adecuada es conducir hasta un centro de servicio profesional, donde se detectará la causa del problema mediante el código de avería.

Si lo desea, puede realizar la inspección inicial en un taller. Compruebe los fusibles y examine los cables en busca de aislamiento dañado.

М El ventilador, las tuberías y las mangueras deben estar libres de fugas del líquido de servicio. Preste atención a los vulnerables sensores de las ruedas, que son los primeros en sufrir por la nieve acumulada y los productos químicos peligrosos. Es posible que una simple limpieza de los sensores solucione el problema.

Consejos para utilizar el ABS

El conductor que ha pasado de un coche antiguo a uno moderno necesitará acostumbrarse al sistema antibloqueo de frenos. Es mejor entender de antemano los matices de su funcionamiento – entonces no serán una sorpresa en una situación crítica de tráfico que requiera un frenado fuerte y rápido.

  • En caso de frenada de emergencia, pise el pedal tan fuerte como quiera romperlo – así el ABS funcionará de la mejor manera, y la distancia de frenado será mínima.
  • Vigila el ABS – sin sistema antibloqueo los frenos no fallarán del todo, pero perderán eficacia. Y lo más importante, un coche con las ruedas bloqueadas puede comportarse de forma impredecible.
  • Compruebe la presión de los neumáticos a intervalos regulares – debe cumplir con el manual del propietario. Esto tiene un efecto notable en las distancias de frenado.
  • No pierdas de vista el sistema de suspensión: un buen contacto entre las ruedas es un requisito previo para la correcta asistencia del ABS.

Los frenos son un dispositivo de seguridad activa

Su función es detener o reducir la velocidad del vehículo aplicando presión a los discos o tambores de freno. Como dispositivo activo, los frenos permiten al conductor controlar el vehículo y evitar accidentes deteniendo o reduciendo la velocidad en situaciones de emergencia. Por este motivo, es importante mantener los frenos en buen estado y realizar las tareas de mantenimiento y sustitución de piezas necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.

Conclusión

  • El ABS garantiza que las ruedas no se bloqueen por completo al frenar, manteniendo así la estabilidad de la dirección.
  • Los modernos sistemas antibloqueo de cuatro canales controlan la presión en cada circuito de rueda individualmente y son capaces de detectar diferentes tipos de superficie, por lo que el coche no sólo sigue siendo maniobrable, sino que también se detiene más rápidamente.
  • Las pulsaciones de presión en los conductos de freno provocan una ligera sacudida y vibración en el pedal – no tenga miedo de esto y reduzca la fuerza sobre el pedal de freno.
  • La mayoría de los mitos actuales sobre el ABS son insostenibles y están relacionados con la experiencia de los sistemas básicos primitivos.
  • ABS es una parte integral del sistema de frenado del coche moderno, que consta de componentes hidráulicos, mecánicos y electrónicos.
  • En caso de señal de mal funcionamiento, puede hacer el diagnóstico básico del sistema en un garaje, pero es más razonable para hacer frente a los profesionales.
  • El ABS mejora la seguridad de conducción. En Europa, los frenos antibloqueo son obligatorios en todos los turismos nuevos desde 2004.
Antonio Castro (Tu Mecanico)

Hola! Soy Antonio, compartiendo la información más útil sobre productos automotrices en este sitio: Tu Mecanico

Rate author
TuMecanico