El mejor aceite de motor 10w-60: prueba y comparación

Aceite de motor 5w50 Aceites

El mejor aceite de motor 10w60

¿Está eligiendo un aceite 10w60 para su vehículo? En este artículo se explica lo que debe buscarse al elegir un aceite de viscosidad 10w-60.

El aceite 10w60 se suele utilizar para coches y motos deportivas, para el tráfico urbano normal y para cargas extremas en las carreras de motos.

Los motores de los coches deportivos, especialmente los motores con turbocompresores, tienen una alta relación de compresión y un alto par motor.

Estas características de los motores requieren el uso de aceite 10w60, que se caracteriza por un alto índice de viscosidad.

El motor de un coche deportivo funciona a temperaturas más altas y los elementos requieren la presencia constante de una película protectora de aceite. Un lubricante más fluido no es capaz de proporcionar estas condiciones.

Sin embargo, hay que recordar que los motores modernos se caracterizan por tener canales más estrechos del sistema de lubricación, por lo que la bomba de aceite no siempre es capaz de bombear un aceite más espeso, incluso en condiciones de alto desgaste del motor.

El fabricante recomienda el uso de este producto para motores que operan a velocidades y cargas extremas. Se trata de coches cuya transmisión ofrece la posibilidad de cambiar a un modo deportivo.

Este aceite se recomienda para el uso de dichas empresas:

  • Audi.
  • Mercedes-Benz.
  • Porsche.
  • BMW.
  • Volkswagen.

El buen funcionamiento de todas las piezas del motor se puede conseguir eligiendo los lubricantes adecuados. Es importante saber qué producto es adecuado para su vehículo. Para ello, hay que entender los símbolos de la etiqueta.

Cada uno de los aceites tiene unas propiedades determinadas. Se recomienda tener en cuenta las tolerancias de los aceites de motor a la hora de elegir un producto para su vehículo. Esta información figura en la documentación técnica del fabricante del motor.

Para ayudar al propietario del coche a entender la gama de productos, existe un sistema de denominaciones especiales. Los números y las letras que los acompañan proporcionan información sobre las propiedades más importantes del fluido lubricante.

Los mejores aceites de motor 10w60

№1. REPSOL Moto Racing 4T 10W-60

REPSOL Moto Racing 4T 10W-60 Aceite

 

  • Aceite lubricante sintético ideal para los motores de 4t de muy altas prestaciones
  • Formulado para garantizar la máxima protección para todos los componentes del propulsor, poniendo especial énfasis en el embrague y la caja de cambios
  • Alta calidad

№2. Castrol Edge Tit. Supercar 10W60

Castrol Edge Tit. Supercar 10W60

  • Recomendado para: VW, Mercedes-Benz, Renault, Porsche.
  • Especificaciones del producto: SAE 10W-60; ACEA A3/B3, A3/B4, API SN/CF, VW 501 01/ 505 00.

№3. Liqui Moly 10W60

Liqui Moly 10W-60

  • Especialmente indicado para las altas exigencias de motorización en las carreras.
  • Estabilidad a altas temperaturas y rápido suministro de aceite incluso a bajas temperaturas.
  • Especificaciones del producto: ACEA A3/B4, API SL/CF, Fiat 9.55535-H3.

№4. Shell Helix Ultra Racing 10W60

Shell Helix Ultra Racing 10W60

  • La formulación más avanzada de Shell para motores de alto rendimiento.
  • Recomendado para: Ferrari (para motores de competición y modificados), Motores de gasolina y diésel sin DPF (motores de alto rendimiento).
  • Especificaciones del producto: ACEA A3/B3, A3/B4, API SN/CF.

№5. Motul 8100 X-Power 10W60

Motul 8100 X-Power 10W60

  • Aceite de motor de alto rendimiento, especialmente desarrollado para motores de gasolina o diésel especialmente potentes (sin DPF).
  • Especialmente recomendado para motores de altas prestaciones, aspirados o turbo, por ejemplo, de la antigua serie M de BMW, V12 de Ferrari, Maserati, Aston Martin.
  • Especificaciones del producto: ACEA A3/B4, API CF, API SN.

№6. Valvoline VR1 Racing 10W60

Valvoline VR1 Racing 10w60

  • Su fórmula especial garantiza el máximo rendimiento en condiciones de conducción extremas.
  • De alta calidad, especialmente para vehículos de rally y competición, también con combustibles parcialmente alcohólicos.
  • Especificaciones del producto: ACEA A3/B3, ACEA A3/B4, API SL, Ford WSS-M2C153-E, GM 6094-M, Fiat 9.55535-H3.

Artículos relacionados:

Aceite 10w60 para motos y ATV

№1.Liqui Moly  4T 10W-60

Liqui Moly Aceite 4T 10W60

  • Aceite de motor totalmente sintético de alto rendimiento, adaptado para su uso en motores de motocicletas de cuatro tiempos refrigerados por aire y agua.
  • API SL.
  • JASO MA2.

№2. Motul 7100 4T 10W40

Motul 7100 4T 10W40

  • API SN/SM/SL
  • JASO MA2 T 903: 2016

¿Qué significa 10w60?

Los aceites 10w60 se consideran productos cualitativamente suficientes pero caros. Por regla general, estas composiciones se utilizan para condiciones especiales de funcionamiento de los motores de los coches, pero es importante tener en cuenta que la sustancia puede ser llenado en diferentes motores – diesel o gasolina.

Los lubricantes de este grupo protegen perfectamente el motor de los depósitos de carbono y no permiten la formación de contaminantes. Al mismo tiempo, las pruebas demuestran que las composiciones 10w60 mantienen sus parámetros durante más tiempo.

El sistema de la Asociación de Ingenieros Automovilísticos Americanos, más conocido como SAE, se utiliza para clasificar los aceites modernos. Este sistema permite estimar la viscosidad de los aceites a bajas y altas temperaturas, su fluidez, sus propiedades de limpieza y su capacidad para formar una capa protectora que reduzca la fricción en las superficies de trabajo del motor.

Según este sistema, el primer dígito del marcado indica el umbral de temperatura de la viscosidad del aceite en invierno.

La decodificación de los productos etiquetados como 10w60 debe mencionarse por separado. En general, es similar al etiquetado de los productos sintéticos:

  • «10w» – indica que el producto es adecuado para el uso en invierno;
  • «60» – este número indica el valor máximo de temperatura al que el aceite no pierde sus propiedades técnicas.

Aceite de motor totalmente sintético 10w60

El aceite totalmente sintético ofrece mayor viscosidad, resistencia a la oxidación y a la degradación térmica, y ayuda a combatir los lodos del aceite. Ayuda a mejorar la eficiencia del combustible e incluso puede aumentar el rendimiento del vehículo al reducir la resistencia del motor.

El aceite totalmente sintético es ideal para los vehículos que requieren el máximo rendimiento y un alto nivel de lubricación.

El aceite 10w60 se utiliza en coches deportivos y en los estados del sur de Estados Unidos. Dado que el coste del aceite de motor sintético es más elevado que el del aceite convencional, debe preguntar a su técnico si este aceite es adecuado para su vehículo.

Las ventajas del aceite 10w-60

El lubricante 10w60 se compone de aceites base combinados con un paquete de aditivos equilibrados, que garantizan la mejor calidad de funcionamiento a todas las temperaturas y en diversas condiciones de funcionamiento del motor, sin perder sus propiedades protectoras:

  • Garantiza una larga vida útil del motor y evita la formación de depósitos;
  • Los aditivos prolongan la vida del aceite;
  • La mezcla de excelentes aceites base con un paquete de aditivos proporciona una excelente protección contra el desgaste;
  • La amplia gama de viscosidad de la temperatura proporciona protección tanto a altas como a bajas temperaturas;
  • fiable y eficiente, ofreciendo protección en todas las condiciones de funcionamiento.

¿Para qué motores es adecuado el 10w60?

Gracias a su composición única, el aceite 10w-60 es adecuado para los motores de muchos coches en una amplia gama de aplicaciones, tanto para la conducción normal en ciudad como para cargas extremas en competición.

El aceite 10w-60 es adecuado para:

  • Muchos motores diésel (sin filtro de partículas) y de gasolina;
  • Motores con turbocompresores;
  • los coches deportivos;
  • todas las condiciones de funcionamiento posibles.

Clasificación SAE y API 10w60

Los aceites para automóviles se clasifican en función de dos indicadores clave: el ámbito de aplicación (motor de gasolina/diesel, motor turbo) y la viscosidad del aceite.

Las normas según las cuales se clasifican los lubricantes se consideran iguales para todos los aceites. Las más extendidas son las clasificaciones SAE y API.

La norma API introduce dos grupos de clases de calidad con los prefijos S (motores de gasolina) y C (diesel).

La letra que sigue al prefijo define una clase específica, que se asigna a las nuevas clases por orden alfabético: El aceite API SP cumple requisitos más estrictos que el API SL.

Si un determinado aceite puede utilizarse en motores con ambas propiedades, se indica una doble clase, por ejemplo API SN / CF.

La clasificación API divide los aceites en tres grupos en función de su uso y calidad:

  • S – para motores de gasolina;
  • C – para motores diesel;
  • CE: aceite universal de ahorro de energía.

Las demás letras indican la clase a la que pertenece la grasa. Todas las clases se diferencian entre sí:

  • API SL – aceites para motores de vehículos fabricados después del año 2000. Para motores multiválvulas y turbo que funcionan con mezclas pobres, con mayores requisitos de eficiencia energética y respeto al medio ambiente.
  • API SM – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2004. Puede certificarse según la categoría de ahorro de energía ILSAC.
  • API SN – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2010. Diseñado para los aceites utilizados en los motores de gasolina más avanzados de turismos, coches deportivos y furgonetas. Algunos aceites de esta categoría pueden cumplir la especificación ILSAC GF-5 y clasificarse como energéticamente eficientes.
  • API SP – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2020. Diseñado para los aceites utilizados en los motores de gasolina más avanzados de turismos, coches deportivos y furgonetas. Algunos aceites de esta categoría pueden cumplir las especificaciones de ILSAC GF-6.

Clasificación del aceite de motor ILSAC 10w-60

  • GF-4 – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2004, grados de viscosidad SAE 0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30 y 10W-30. Los aceites son compatibles con los sistemas de recuperación catalítica de gases de escape.
  • GF-5 – Los aceites para motores de vehículos fabricados después de 2010 cumplen los requisitos de calidad de la clasificación API SN. Grados de viscosidad SAE 0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30. Se caracterizan por una mayor eficiencia energética, mejores propiedades antidesgaste, menor formación de lodos en la turbina, una notable reducción de los depósitos de carbono en el motor.
  • Los aceites GF-6- para motores de vehículos fabricados después de 2020 incluyen mejoras: Ahorro y conservación de combustible, preservación de la vida útil del motor, protección contra el desgaste.

Marcas de aceite recomendadas 10w-60:

  • Liqui Moly
  • Castrol
  • Motul
  • Shell
  • Valvoline

Coste del aceite de motor 10w-60:

  • Hasta 40 euros: Aceites de base sintética 10w-60.
  • Hasta 50 euros: Aceites sintéticos 10w-60 de marcas conocidas.
  • Hasta 70 euros: Aceites sintéticos 10w-60 de marcas premium.

Conclusión

El buen funcionamiento de un coche depende de las acciones de su propietario. Si se vierte un producto petrolífero de buena calidad en el motor, no se puede dudar de su funcionamiento sin problemas. No es necesario intentar ahorrar dinero en consumibles como el aceite, ya que no debe cambiarse con demasiada frecuencia. Reparar las piezas de la unidad de potencia y sustituirlas cuesta mucho más que comprar un producto petrolífero de alta calidad. El aceite 10w60 protegerá el motor de su coche durante mucho tiempo.

Antonio Castro (Tu Mecanico)

Hola! Soy Antonio, compartiendo la información más útil sobre productos automotrices en este sitio: Tu Mecanico

Rate author
TuMecanico