El mejor aceite de motor 10w-30: prueba y comparación

Aceite de motor 10w30 Aceites

El mejor aceite de motor 10w-30

¿Elegir un aceite 10w-30 para su coche? En este artículo, le diremos lo que debe buscar al elegir el aceite de viscosidad 10w-30.

El aceite 10w-30 se suele utilizar para vehículos de alto kilometraje, más de 100 km para el uso en climas cálidos.

A la hora de elegir un aceite 10w-30 para un coche, recomendamos comprar un aceite de motor que cumpla con la clasificación API SN, SN+, SP.

Para los vehículos asiáticos (japoneses y coreanos), así como para los americanos, se recomienda utilizar un aceite con la clasificación ILSAC GF-4, GF-5, GF-6.

La especificación SAE 10W-30 es apropiada para los aceites de motor de baja viscosidad que están destinados a funcionar principalmente en un clima moderado sin heladas invernales severas. Esta clase de viscosidad también incluye algunos aceites especializados de «ahorro de energía» producidos teniendo en cuenta los requisitos API SN, SP o ILSAC GF-5, GF-6.

Esta clase de viscosidad también incluye una serie de aceites especiales para motocicletas, tractores y equipos especiales de agricultura y construcción, fabricados según normas específicas.

Los mejores aceites de motor para coches

Liqui Moly Special Tec 10W-30

Liqui Moly Special Tec 10W-30

  • Alta seguridad de lubricación
  • protección contra el desgaste
  • Ahorra combustible y reduce las emisiones de contaminantes comportamiento térmico con altas y bajas temperaturas

Liqui Moly Touring Hight Tech 10W30

Liqui Moly Touring Hight Tech 10W30

  • Aceite para todo el año para motores de gasolina y diésel.
  • Particularmente indicado para grupos y vehículos más antiguos, también con catalizador montado posteriormente.
  • Proporciona una película lubricante estable.

Fanfaro SPX 10w-30

Fanfaro SPX 10w-30

  • ACEA A3/B3, API SL/CF.
  • MB 229.1, VW 501.01/505.00.

Tabla comparativa de los mejores aceites 10w-30

Marca y modelo de aceite Especificación Viscosidad Precio (en euros)
Liqui Moly Special Tec 10W-30 API SL/CF, ACEA A3/B4 10W-30 12-20
Liqui Moly Touring Hight Tech 10W30 API SL/CF, ACEA A3/B4 10W-30 10-18
Fanfaro SPX 10w-30 API SN/CF, ACEA A3/B4 10W-30 8-15

Artículos relacionados:

Los mejores aceites de motor para motos

Castrol POWER 1 Racing 10W-30 4T

Castrol POWER 1 Racing 10W-30 4T

  • Diseñado para motocicletas de alto rendimiento modernas.
  • Aporta un incremento en la aceleración y potencia del motor de manera sostenida.

REPSOL Moto Racing Hmeoc 4T 10W-30

REPSOL Moto Racing Hmeoc 4T 10W-30

  • Aceite lubricante sintético indicado para motores de 4t de altas prestaciones con propiedades de ahorro de combustible.
  • API SJ.

MOTUL 5100 4T 10W-30

MOTUL 5100 4T 10W-30

  • Desarrollado especialmente para motos equipadas con motores de 4 tiempos. Recomendado para motores específicos de Honda y Yamaha que requieren un aceite de grado de viscosidad SAE 10W-30
  • API SM/SL/SJ/SH/SG
  • JASO MA2.

Tabla comparativa de los mejores aceites de moto 10w-30

Marca y modelo de aceite Especificación Viscosidad Precio (en euros)
Castrol POWER 1 Racing 10W-30 4T API SN, JASO MA-2 10W-30 15-25
REPSOL Moto Racing Hmeoc 4T 10W-30 API SN, JASO MA-2 10W-30 12-20
MOTUL 5100 4T 10W-30 API SN, JASO MA-2 10W-30 20-35

¿Qué significa 10W-30?

El primer número de la viscosidad 10w indica el índice de temperatura de invierno. El segundo número, 30, indica lo bien que fluye el aceite cuando se calienta a 100° C o más.

Una viscosidad más baja es buena para las temperaturas frías (de ahí la asociación con la letra «W») porque el aceite es más líquido. El aceite de motor más fino fluye más fácilmente y se mueve más rápido. Cuando se pone en marcha un motor frío de nuevo, el aceite de motor necesita llegar a la parte superior del motor donde se drena. Como el aceite de motor es vital para la lubricación del motor, tiene que moverse rápidamente, y la baja viscosidad le ayuda a hacerlo.

Tipos de aceites de coche 10w-30

La composición de los aceites de motor modernos se basa en el principio de añadir una serie de aditivos a su base (a veces llamada aceite base).

La base puede obtenerse de:

  1. De compuestos orgánicos sintetizados artificialmente – en este caso, los aceites se llaman sintéticos.
  2. De una mezcla de bases minerales y sintéticas – aceites semisintéticos.

Aceite de motor totalmente sintético 10w-30

El aceite totalmente sintético proporciona una mayor viscosidad, resistencia a la oxidación y a la degradación térmica, y ayuda a combatir los lodos del aceite. Ayuda a mejorar la eficiencia del combustible e incluso puede aumentar la potencia del vehículo al reducir la resistencia del motor.

El aceite totalmente sintético es ideal para los vehículos que requieren el máximo rendimiento y altos niveles de lubricación. Si vive en un clima con inviernos muy fríos o veranos muy calurosos, o si utiliza su vehículo para remolcar o transportar carga, el aceite sintético puede ser el mejor tipo de aceite para su vehículo. Los motores más antiguos también pueden beneficiarse del aceite sintético porque puede ayudar a evitar los dañinos lodos a los que son propensos algunos motores antiguos.

Dado que el coste del aceite de motor sintético es más elevado que el del aceite normal, consulte con su técnico para ver si este aceite es adecuado para su coche.

Aceite de motor sintético 10w-30

El aceite sintético tiene muchas de las características del aceite totalmente sintético pero a un coste menor. Este tipo de aceite consiste en una mezcla de aceites base sintéticos y convencionales con la adición de algunos aditivos que proporcionan una resistencia adicional a la oxidación y excelentes propiedades a baja temperatura. Las mezclas sintéticas facilitan a los conductores el cambio del aceite convencional al sintético, por lo que este tipo de aceite es cada vez más popular entre los conductores actuales. También es una gran opción intermedia para los conductores que quieren la protección y el rendimiento adicionales del aceite sintético, pero no están dispuestos a pagar por un cambio completo a aceite sintético.

Aceite de motor convencional 10w-30

Este aceite es ideal para coches de último modelo con poco o medio kilometraje y con un diseño de motor sencillo.

Aceite de motor de alto kilometraje 10w-30

El aceite de alto kilometraje está diseñado específicamente para coches con más de 75.000 millas. Este tipo de aceite ayuda a reducir el consumo de aceite, a minimizar las fugas y filtraciones de aceite y a reducir el humo y las emisiones en los motores más antiguos.

Descifrado detallado del aceite 10w-30:

  • SAE: indica que el lubricante pertenece a la clase SAE de la clasificación internacional;
  • 10w-30 es un indicador de versatilidad, la grasa se puede utilizar tanto en invierno como en verano;
  • 10w – índice de viscosidad de invierno;
  • 30 – índice de verano.

Base química del aceite 10w-30

El aceite de motor 10w-30 puede tener cualquier base – semisintética, totalmente sintética. Los paquetes de modificadores de viscosidad introducidos en este caso serán muy diferentes: dado que los aceites SAE 30 son bastante «líquidos» a altas temperaturas, un aceite de base mineral de alta calidad puede ajustarse a los requisitos con un mínimo de corrección, pero para proporcionar las propiedades necesarias a bajas temperaturas ya requerirá aditivos.

Ventajas y desventajas del aceite 10w-30

El aceite de motor SAE 10w-30 viene en diferentes bases: convencional, semisintética y sintética. Para un coche nuevo, es mejor elegir el aceite sintético, ya que su capacidad de espesamiento no es tan fuerte.

Las ventajas del aceite de motor SAE 10w-30

  • El aceite 10w-30 se puede utilizar para motores diesel y de gasolina
  • 10w-30 es adecuado para los motores de gas natural
  • 10w-30 está diseñado para coches y camiones
  • 10w-30 es adecuado para motores de varias etapas con turbocompresor.

El aceite 10w-30 no pierde sus propiedades durante el funcionamiento a largo plazo en un entorno urbano con frecuentes cambios de marcha, ralentí del motor
Los especialistas recomiendan verter el aceite de motor universal SAE 10w-30 en los coches con el kilometraje, que no es inferior a ¼ de la vida útil del motor nuevo, cuando el proceso de lapeado de las piezas ha terminado.

Las desventajas incluyen la alta viscosidad a bajas temperaturas. Durante los períodos de frío intenso, es importante respetar el modo de calentamiento al arrancar, de lo contrario, las piezas del motor pueden fallar debido a la elevada fuerza de fricción. El lubricante se deteriorará: formará incrustaciones de componentes de parafina.

Clasificación SAE y API 10w-30

Los aceites para automóviles se clasifican según dos indicadores clave: el ámbito de uso: motor de gasolina/diesel, motor turboalimentado; la viscosidad del aceite.

Las normas por las que se clasifican los lubricantes se consideran iguales para todos los aceites. Las más comunes son las clasificaciones SAE y API.

La norma API introduce dos grupos de clases de calidad, con el prefijo S (motores de gasolina) y C (diesel).

La letra que sigue al prefijo define una clase concreta, asignada a las nuevas clases por orden alfabético: El aceite API SP cumple requisitos más estrictos que el API SL.

Si un determinado grado de aceite puede utilizarse en motores de ambos tipos en función de sus propiedades, se indica una clase doble: por ejemplo, API SN/CF.

La clasificación API divide los aceites en tres grupos según su finalidad y calidad:

  • S – para motores de gasolina;
  • C – para motores diésel;
  • EC – aceite universal de ahorro de energía.

Las demás letras indican la clase a la que pertenece la grasa.

Todas las clases se diferencian entre sí:

  • API SL – aceites para motores de coches fabricados después del año 2000. Para motores multiválvulas, turboalimentados, que trabajan con mezclas pobres, con mayores requisitos de eficiencia energética y respeto al medio ambiente.
  • API SM – aceites para motores de coches fabricados después de 2004. Posibilidad de certificación según la categoría de ahorro de energía ILSAC.
  • API SN – aceites para motores de vehículos fabricados después de 2010. Diseñado para aceites utilizados en los motores de gasolina más avanzados de turismos, deportivos y furgonetas. Algunos aceites de esta categoría pueden cumplir la especificación ILSAC GF-5 y calificarse como de ahorro de energía.
  • API SP – aceites para motores de coches fabricados después de 2020. Diseñado para los aceites utilizados en los motores de gasolina más avanzados de vehículos de pasajeros y deportivos y furgonetas pequeñas. Algunos aceites de esta categoría pueden cumplir la especificación ILSAC GF-6.

Clasificación de los aceites de motor ILSAC 10w-30
GF-4 – aceites para motores de automóviles fabricados después de 2004, grados de viscosidad SAE 0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30 y 10W-30. Los aceites son compatibles con los sistemas catalíticos de recuperación de gases de escape.
GF-5 – los aceites para motores de vehículos fabricados después de 2010 cumplen los requisitos de calidad de la clasificación API SN. Grados de viscosidad SAE 0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30. Se caracterizan por la mejora de la eficiencia energética, la mejora de las propiedades antidesgaste, la reducción de la formación de lodos en la turbina, una notable reducción de los depósitos de carbono en el motor.
GF-6- aceites para los motores de los coches fabricados después de 2020, incluye mejoras: la economía de combustible y la preservación de la economía de combustible, la preservación de la vida del motor, la protección contra el desgaste.

Marcas de aceite recomendadas 10w-30:

  • Liqui Moly
  • Repsol
  • Fanfaro
  • Castrol
  • Motul

¿Para qué modelos de coche se utiliza el aceite 10w-30?

 

  • Audi A1, A2, A3, A4, A5, A6, Q3, Q5, Q7
  • BMW Serie 1, Serie 2, Serie 3, Serie 4, Serie 5, Serie 6, X1, X3, X5, X6
  • Mercedes-Benz Clase A, Clase B, Clase C, Clase E, Clase S, GLA, GLC, GLE
  • Volkswagen Golf, Passat, Polo, Tiguan
  • Volvo S60, S80, XC60, XC90
  • Renault Megane, Clio, Scenic, Captur
  • Peugeot 208, 308, 508, 3008
  • Citroën C3, C4, C5, DS3
  • Fiat 500, Punto, Panda, Tipo
  • Alfa Romeo Giulia, Stelvio, Giulietta
  • Toyota Corolla, Camry, RAV4, Highlander
  • Honda Civic, Accord, CR-V, Odyssey
  • Nissan Altima, Maxima, Sentra, X-Trail
  • Mazda 3, 6, CX-5, CX-9
  • Kia Optima, Sorento, Sportage, Forte
  • Hyundai Sonata, Elantra, Santa Fe, Tucson
  • Subaru Impreza, Forester, Outback, Legacy
  • Mitsubishi Lancer, Outlander, Mirage, ASX
  • Suzuki Swift, Vitara, SX4, Jimny
  • Lexus IS, ES, RX, NX

El coste del aceite de motor 10w-30

Hasta 25 euros: aceites sintéticos 10w-30 de marcas populares
Hasta 50 euros: aceites sintéticos 10w-30 de marcas premium

Antonio Castro (Tu Mecanico)

Hola! Soy Antonio, compartiendo la información más útil sobre productos automotrices en este sitio: Tu Mecanico

Rate author
TuMecanico