El mejor aceite de motor 0w-40: prueba y comparación

Aceite de motor 0w40 Aceites

Mejor aceite de motor 0w40

¿Elige un aceite 0w-40 para su coche? En este artículo se explica lo que hay que tener en cuenta al elegir un aceite de viscosidad 0w-40.

El aceite 0w-40 suele utilizarse en los coches nuevos o con poco kilometraje. El aceite 0w-40 ha demostrado su valía en temperaturas heladas y frías.

A la hora de elegir un aceite 0w-40, recomendamos comprar un aceite de motor que cumpla con la clasificación API SN, SN+, SP.

El aceite de motor de viscosidad 0w-40 se utiliza para los coches nuevos que funcionan en una amplia gama de temperaturas: heladas severas y calor extremo. El aceite 0w-40 se utiliza a menudo en los vehículos americanos y alemanes, así como en los vehículos de VAG:

  • Mercedes-Benz
  • BMW
  • Audi
  • Volkswagen
  • SEAT
  • Porsche
  • Bentley
  • Bugatti

¿Qué especificaciones de aceite se utilizan?

  • Para los vehículos europeos, se recomienda elegir un aceite 0w-40 que corresponda a la clasificación ACEA (A3/B3/B4/A5/B5).
  • Para los motores diésel con DPF, recomendamos comprar aceite 0w-40 que corresponda a las especificaciones C3, C4, C5 de la ACEA.

A veces se utiliza aceite 0w-40 para los motores de las motos. Cuando compre aceite de moto 0w-40, busque las homologaciones JASO. Los aceites modernos deben ser aprobados como MA-2. Este tipo de aceite se recomienda para las motos deportivas y los equipos de motos que operan bajo altas cargas.

Para que la transmisión de un coche funcione correctamente, debe recibir un lubricante de alta calidad. El aceite no sólo reduce el desgaste de las piezas de fricción, sino que también las enfría. Uno de los aceites universales más populares (aceites para todas las estaciones) es el 0w-40.

¿Qué significa 0w-40?

Los aceites 0w-40 son productos para todas las estaciones. El propietario del coche no tiene que perder el tiempo cambiando el aceite por otro. El indicador esencial es también el hecho de que el aceite de este grupo puede soportar cargas considerables.

El aceite 0w-40 se decodifica de la siguiente manera:

  • «0w»: indica que el lubricante es apto para su uso durante todo el año, es decir, que también puede utilizarse en invierno;
  • «40»: este parámetro indica la temperatura máxima a la que puede utilizarse la sustancia.

La segunda parte del marcado indica, pues, el índice de viscosidad. Cuanto más alto sea este número, más gruesa será la grasa. Los expertos y los conductores experimentados suelen señalar dos ventajas principales. En primer lugar, estas grasas ahorran combustible y, en segundo lugar, los aceites son muy respetuosos con el medio ambiente. Además, a la hora de elegir un aceite adecuado, hay que tener en cuenta no sólo la viscosidad, sino también las tolerancias y conformidades existentes.

Los mejores aceites de motor 0w-40

№1. Mobil 1 FS 0W-40

Mobil 1 FS 0W-40

  • Un aceite de motor de alto rendimiento con tecnología SHC, desarrollado para la última generación de motores de gasolina y diésel (sin filtro de partículas diésel – DPF), que ofrece un excelente rendimiento en todos los aspectos.
  • Recomendado para: VW, Mercedes-Benz, Fiat, Porsche.
  • Especificaciones del producto: SAE 0W-40; ACEA A3/B3, A3/B4, API SN/SM/SL/SJ, MB versión 229.3, MB versión 229.5, VW 502 00/505 00, PORSCHE A40, recomendado para API CF, recomendado para VW 503 01.

№2. Castrol Edge Titanium FST 0W-40

Castrol Edge Titanium FST 0W-40

  • Ofrece un alto nivel de eficiencia en el consumo de combustible y de rendimiento a baja temperatura. Adecuado para su uso en vehículos híbridos.
  • Recomendado para: VW, Mercedes-Benz, Renault, BMW, Fiat, Porsche.
  • Especificaciones del producto: ACEA C3, API SN, MB-Aproval 229.31/ 229.51, Porsche A40, Meets Fiat 9.55535-S2,Renault RN0700/0710, Dexos2, BMW Longlife-04, VW 502.00/505.00.

№3. MOTUL 8100 X-max 0W-40

MOTUL 8100 X-max 0W-40

  • Se trata de un aceite de motor totalmente sintético con características especiales de rendimiento. El aceite de motor de alto rendimiento corresponde a la última generación de aceites y garantiza un bajo consumo de combustible a pesar de las condiciones extremas.
  • API SN.
  • Porsche A40, MB 229.5, VW 502 00 – 505 00, FORD WSS-M2C937-A, Rendimiento: FIAT 9.55535-Z2.

№4. Liqui Moly 0w40

Liqui Moly 0w40

  • Rápida alimentación de aceite con temperaturas bajas limpieza del motor.
  • ACEA A3/B4.
  • API SM/CF.

№5. Red Line 0w-40

Red Line 0w-40

  • ACEA A3 B3/B4
  • API SN/SM/SL/CF
  • Chrysler/Dodge/Jeep 68171066GA, Chrysler/Dodge/Jeep MS-12633, Chrysler/Dodge/Jeep MS-10725, Chrysler/Dodge/Jeep 68171067GA, Mopar 68044407AA, Porsche A40, MB 229.5, Nissan 999PK-00W40M1, Nissan 999DK-00W40M1, BMW LL-98, BMW LL-01, VW/Audi 502.00-97, VW/Audi 503.01-00.

Artículos relacionados:

Tipos de aceites de motor

La composición de los aceites de motor modernos se basa en el principio de añadir un cierto número de aditivos a su base (a veces llamada aceite base). El aceite base puede consistir en:

  1. A partir de compuestos orgánicos sintetizados artificialmente, en este caso los aceites se denominan sintéticos.
  2. A partir de una mezcla de sustancias de base mineral y sintética – aceites semisintéticos.

Aceite de motor totalmente sintético 0w-40

Los aceites totalmente sintéticos tienen una mayor viscosidad, son más resistentes a la oxidación y a la degradación térmica y ayudan a combatir los lodos del aceite. Ayuda a mejorar la eficiencia del combustible e incluso puede aumentar el rendimiento del vehículo al reducir la resistencia del motor.

El aceite totalmente sintético es ideal para los vehículos que requieren el máximo rendimiento y un alto nivel de lubricación. Si vive en un clima con inviernos muy fríos o veranos muy calurosos, o si utiliza su vehículo para remolcar o transportar cargas, el aceite sintético puede ser el mejor tipo de aceite para su vehículo. Los motores más antiguos también pueden beneficiarse del aceite sintético, ya que evita la dañina formación de lodos a la que son propensos algunos motores antiguos.

Dado que el coste del aceite de motor sintético es más elevado que el del aceite normal, debe consultar con su técnico si este aceite es adecuado para su vehículo.

Aceite de motor de mezcla sintética 0w-40

El aceite sintético tiene muchas de las propiedades del aceite totalmente sintético, pero es más barato. Este tipo de aceite consiste en una mezcla de aceites base sintéticos y convencionales con algunos aditivos añadidos para una mayor resistencia a la oxidación y excelentes propiedades a baja temperatura. Las mezclas sintéticas facilitan a los conductores el cambio del aceite convencional al sintético, por lo que este tipo de aceite es cada vez más popular entre los conductores actuales. También es una buena solución intermedia para los conductores que desean la protección y el rendimiento adicionales del aceite sintético, pero no están dispuestos a pagar una conversión completa al aceite sintético.

Aceite de motor convencional 0w-40

Este aceite es excelente para los últimos modelos con un kilometraje bajo o medio y un diseño de motor sencillo.

Aceite de motor 0w-40 de alto kilometraje

El aceite de alto kilometraje está especialmente diseñado para vehículos con un kilometraje superior a 120.000 km. Este grado de aceite ayuda a reducir el consumo de aceite, a minimizar las fugas y pérdidas de aceite y a reducir los humos y las emisiones en los motores más antiguos.

Propiedades químicas del aceite 0w-40

En esencia, el SAE 0w-40 es un aceite sintético puro. El aceite sintético se produce artificialmente mezclando el fluido base con aditivos. La razón para desarrollar esta categoría de aceite de motor es que las condiciones de funcionamiento de un motor a veces cambian. Cuando el motor se apaga, se enfría, y cuando se pone en marcha, se calienta.

Durante la conducción, el motor funciona en diferentes modos. La temperatura, la fricción de las partes en contacto y muchos otros parámetros cambian. Por esta razón, se ha hecho necesario producir un aceite cuyas especificaciones no cambien debido a diversos factores.

En una determinada etapa de la industria del automóvil, los fabricantes pensaron en la invariabilidad del rendimiento del lubricante y en su uso eficaz en todas las condiciones.

Merece la pena hablar por separado de las propiedades químicas de los aceites 0w-40. La mayoría de las veces, los aceites se producen añadiendo un paquete de aditivos necesarios a una base sintética. Gracias a esta composición y a la tecnología de producción, el aceite es resistente a las heladas y al calor.

La composición del aceite 0w-40 permite prevenir eficazmente el sobrecalentamiento, ya que es capaz de disipar el calor excesivo. Una ventaja importante del producto es la presencia de aditivos de limpieza que evitan la formación de depósitos perjudiciales.

Uso de aceite 0w-40

El uso óptimo del aceite 0w-40 se debe a las siguientes características:

  • Resistencia de la composición a los factores externos, especialmente al oxígeno;
  • El contenido mínimo de aditivos. El trabajo básico lo realiza precisamente la base sintética. Por esta razón, 0w-40;
  • El aceite es más eficaz y la duración de su uso es mayor;
  • Funcionamiento estable a altas temperaturas y altas velocidades del motor;
  • Fácil de arrancar en invierno;
  • Excelente refrigeración del motor: según los expertos, el 0w-40 reduce el calentamiento del motor el doble;
  • Los aditivos utilizados en este aceite evitan la formación de depósitos y sedimentos en los nodos y piezas del motor;
  • La base sintética proporciona una película protectora cualitativa y estable.

El 0w40 se diferencia de otros aceites multigrado por su mayor grado de viscosidad SAE, que evita los procesos de oxidación.

Clasificación SAE y API 0w-40

Los aceites para automóviles se clasifican en función de dos indicadores clave: el ámbito de aplicación (motor de gasolina/diesel, motor turbo) y la viscosidad del aceite.

Las normas según las cuales se clasifican los lubricantes se consideran iguales para todos los aceites. Las más extendidas son las clasificaciones SAE y API.

La norma API introduce dos grupos de clases de calidad con los prefijos S (motores de gasolina) y C (diesel).

La letra que sigue al prefijo define una clase específica, que se asigna a las nuevas clases por orden alfabético: El aceite API SP cumple requisitos más estrictos que el API SL.

Si un determinado aceite puede utilizarse en motores con ambas propiedades, se indica una doble clase, por ejemplo API SN / CF.

La clasificación API divide los aceites en tres grupos en función de su uso y calidad:

  • S – para motores de gasolina;
  • C – para motores diesel;
  • CE – aceite universal de ahorro de energía.

Las demás letras indican la clase a la que pertenece la grasa. Todas las clases se diferencian entre sí:

  • API SL – aceites para motores de vehículos fabricados después del año 2000. Para motores multiválvulas y turbo que funcionan con mezclas pobres, con mayores requisitos de eficiencia energética y respeto al medio ambiente.
  • API SM – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2004. Puede certificarse según la categoría de ahorro de energía ILSAC.
  • API SN – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2010. Diseñado para los aceites utilizados en los motores de gasolina más avanzados de turismos, coches deportivos y furgonetas. Algunos aceites de esta categoría pueden cumplir la especificación ILSAC GF-5 y clasificarse como energéticamente eficientes.
  • API SP – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2020. Diseñado para los aceites utilizados en los motores de gasolina más avanzados de turismos, coches deportivos y furgonetas. Algunos aceites de esta categoría pueden cumplir las especificaciones de ILSAC GF-6.

Clasificación del aceite de motor ILSAC 0w-40

  • GF-4 – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2004, grados de viscosidad SAE 0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30 y 10W-30. Los aceites son compatibles con los sistemas de recuperación catalítica de gases de escape.
  • GF-5 – Los aceites para motores de vehículos fabricados después de 2010 cumplen los requisitos de calidad de la clasificación API SN. Grados de viscosidad SAE 0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30. Se caracterizan por una mayor eficiencia energética, mejores propiedades antidesgaste, menor formación de lodos en la turbina, una notable reducción de los depósitos de carbono en el motor.
  • Los aceites GF-6 – para motores de vehículos fabricados después de 2020 incluyen mejoras: Ahorro de combustible y mantenimiento, conservación de la vida útil del motor, protección contra el desgaste.

Marcas de aceite recomendadas 0w-40:

  • Castrol
  • Motul
  • Mobil
  • Liqui Moly
  • Red Line

Coste del aceite de motor 0w-40:

  • Hasta 30 euros: aceites de base sintética 0w-40.
  • Hasta 50 euros: Aceites sintéticos 0w-40 de marcas conocidas.
  • Hasta 80 euros: Aceites sintéticos 0w-40 de marcas premium.

Conclusión

Las razones de la gran popularidad del aceite 0W40 se encuentran en sus propiedades. El producto cumple los requisitos de muchos fabricantes de motores. Gracias a sus buenas propiedades lubricantes, se consigue un considerable ahorro de recursos de combustible. La depuración del monóxido de carbono y un alto nivel de protección reducen considerablemente el desgaste del motor de combustión.

Antonio Castro (Tu Mecanico)

Hola! Soy Antonio, compartiendo la información más útil sobre productos automotrices en este sitio: Tu Mecanico

Rate author
TuMecanico