El mejor aceite de motor 0w-30: prueba y comparación

Aceite de motor 0w30 Aceites

Mejor aceite de motor 0w30

¿Elige un aceite 0w-30 para su coche? En este artículo se explica lo que hay que tener en cuenta al elegir un aceite de viscosidad 0w-30.

El aceite 0w-30 suele utilizarse en los coches nuevos o con poco kilometraje.

El aceite de motor de viscosidad 0w-30 se utiliza para los coches nuevos que funcionan en una amplia gama de temperaturas: heladas severas y calor extremo. El aceite 0w-30 se utiliza a menudo en vehículos americanos, japoneses y alemanes, así como en vehículos de VAG:

  • Mercedes-Benz
  • BMW
  • Audi
  • Volkswagen
  • SEAT
  • Porsche
  • Bentley
  • Bugatti

¿Qué especificaciones de aceite se utilizan?

A la hora de elegir un aceite 0w-30, recomendamos comprar un aceite de motor que cumpla con la clasificación API SN, SN+, SP. Para los vehículos asiáticos (japoneses y coreanos), se recomienda un aceite 0w-30 con clasificación ILSAC GF-5, GF-6 A/B.

Para los vehículos europeos, se recomienda utilizar un aceite 0w-30 que corresponda a la clasificación ACEA (A3/B3/B4). Para los motores diésel con DPF, es aconsejable comprar aceite ACEA C3, C4, C5.

A veces se utiliza aceite 0w-30 para los motores de las motos. Cuando compre aceite de moto 0w-30, busque las homologaciones JASO. Los aceites modernos deben tener una tolerancia de MA-2, dicho aceite se recomienda para motos deportivas y equipos de motos que operan bajo altas cargas.

Elegir el lubricante adecuado para el motor es la tarea más importante de todo propietario de un coche.

El lubricante adecuado cumple una serie de funciones útiles en el funcionamiento del vehículo:

  • Protege las piezas y componentes del motor del desgaste y la corrosión;
  • limpia la superficie de trabajo de depósitos y virutas metálicas;
  • enfría las partes calientes del motor
  • reduce la fricción;
  • aumenta la eficiencia del motor;
  • contribuye al ahorro de combustible.

Por lo tanto, el uso de un fluido de aceite de buena calidad garantiza una larga vida útil del motor. Por lo tanto, es necesario ser responsable a la hora de elegir un lubricante, aunque no sea una tarea fácil a primera vista. A la hora de elegir un lubricante, debe tener en cuenta el fabricante, la viscosidad, el clima de su región, el estilo de conducción, el tipo de motor, la marca y el año de fabricación del vehículo.

¿Qué significa 0w-30?

Los lubricantes universales (lubricantes para todas las estaciones) tienen muchos fans en todo el mundo. Esto se debe a que cuando se rellena, no hay que preocuparse de sustituirlo al principio de la siguiente temporada. El aceite 0w-30 conserva sus capacidades incluso con lecturas de termómetro bajas o altas.

Además, los valores de temperatura pueden determinarse mediante el marcado, donde:

  • «0» – indica que el aceite puede utilizarse a temperaturas mínimas en invierno;
  • «30» – representa la viscosidad de la grasa cuando el motor se ha calentado a la máxima temperatura.

En palabras sencillas, cuanto mayor sea el segundo número, más viscosa será la grasa y, por tanto, podrá utilizarse a determinadas temperaturas. Los fabricantes de automóviles suelen recomendar el uso de aceites de «peso neutro», lo que garantiza un menor coste de combustible y contribuye a la protección del medio ambiente.

Los mejores aceites de motor 0w-30

№1. Shell Helix Ultra ECT C2/C3 0W-30

Shell Helix Ultra ECT C2/C3 0W-30

  • Limpieza superior del pistón, protección contra el desgaste y eficiencia del combustible para un rendimiento excepcional.
  • Recomendado para: VW, Mercedes-Benz, Fiat, Porsche.
  • Especificaciones del producto: SAE 0W-30; ACEA C2, ACEA C3, API SN, VW504.00/507.00, MB 229.52, MB 229.51, MB 229.31, Cumple los requisitos de Fiat 955535.GS1 y Fiat 955535.DS1, Porsche C30.

№2. Castrol EDGE 0W-30

Castrol EDGE 0W-30

  • Las propiedades especiales de flujo garantizan que el aceite de motor llegue rápidamente a los componentes del motor, incluso durante los arranques en frío. Por lo tanto, contribuye a una óptima protección del motor.
  • Recomendado para: Uso en motores modernos de gasolina y diésel.
  • Especificaciones del producto: ACEA C3, API SN, GM dexos2: sustituye a GM-LL-B-025 y GM-LL-A-025 : GB2C0923082.

№3. Mobil 1 ESP 0W-30

Mobil 1 ESP 0W-30

  • Basado en una formulación moderna y equilibrada que es totalmente compatible con los últimos filtros de partículas diésel (DPF) y catalizadores para motores de gasolina.
  • Recomendado para: VW, Mercedes-Benz, Fiat, Porsche.
  • Especificaciones del producto: ACEA C2, C3, API SN, API SL
  • VW 504 00 / 507 00, MB-Approval 229.31, MB-Approval 229.51, MB-Approval 229.52, Porsche C30.

Tabla comparativa de los mejores aceites 0w-30

Producto Características Especificaciones Precio (EUR)
Shell Helix Ultra ECT C2/C3 0W-30 Tecnología de limpieza activa, ahorro de combustible ACEA C2/C3, API SN, MB 229.31, VW 504.00/507.00 35-55 €
Castrol EDGE 0W-30 Protección contra el desgaste, excelente rendimiento ACEA C3, API SN/CF, BMW Longlife-04, MB 229.31, VW 504.00/507.00 35-60 €
Mobil 1 ESP 0W-30 Tecnología anti-desgaste, larga duración de cambio de aceite ACEA C2/C3, API SN, MB 229.31/229.51, VW 504.00/507.00 35-60 €
Volkswagen Longlife III FE SAE 0W-30 Protección contra la formación de depósitos ACEA C3, API SN/CF, VW 504.00/507.00 30-50 €
Total Quartz Energy 9000 0W-30 Protección contra el desgaste, larga duración de cambio de aceite ACEA C3, API SN/CF, BMW Longlife-04, MB 229.31, VW 504.00/507.00 25-40 €
LIQUI MOLY Top Tec 4310 0W-30 Excelente rendimiento, protección contra el desgaste ACEA C3, API SN/CF, BMW Longlife-04, MB 229.31, VW 504.00/507.00 30-45 €

Artículos relacionados:

Aceite 0w-30 para vehículos con motor diesel

SELENIA WR Forward 0W-30

SELENIA WR Forward 0W-30

  • Se trata del nuevo aceite de motor totalmente sintético especialmente fabricado para los motores diésel de Fiat con normas Euro 6.
  • ACEA C2.
  • Fiat 9.55535-DS1.

Aceite 0w-30 para vehículos Ford

Castrol Magnatec 0W-30 D

Castrol Magnatec 0W-30 D

  • El aceite de motor de Castrol ofrece una protección especial contra el desgaste relacionado con las paradas y está especialmente desarrollado para los vehículos diesel con la norma EURO 6.
  • Desarrollado especialmente para los motores diésel de Ford con la norma Euro 6.
  • Ford WSSM2C950-A.

LIQUI MOLY Special Tec F 0W-30

LIQUI MOLY Special Tec F 0W-30

  • Aceite de motor sintético HC para todas las estaciones. Especialmente para los vehículos diésel TDCi del año modelo 2014 de Ford. Se ha comprobado el turbo, el catalizador y el filtro de partículas diésel.
  • ACEA C2.
  • Ford WSS-M2C 950-A, Jaguar / Land Rover STJLR.03.5007.

Aceite 0w-30 para VW

Volkswagen Aceite Longlife III FE SAE 0W-30 Aprobación VW 50400 50700

Volkswagen Aceite Longlife III FE SAE 0W-30 Aprobación VW 50400 50700

  • Aceite de motor VW 0W-30 Longlife III FE VW 50400 50700 LongLife III prolonga los intervalos de cambio de aceite y es adecuado para los vehículos modernos con motor de gasolina y diésel con DPF.
  • 100% coincidente con el Grupo VW: VW, Audi, Seat y Skoda.
  • VW 50400 / 50700, VW gasolina 504 00, VW diesel 507 00, Longlife 3.

Shell Helix Ultra Professional AV-L 0W-30

Shell Helix Ultra Professional AV-L 0W30

  • Con la nueva formulación de Shell PurePlus, se ha desarrollado para satisfacer los requisitos de los motores de gasolina y diésel de alto rendimiento.
  • ACEA C3.
  • VW 504.00/507.00, Longlife 3.

Aceite 0w-30 para vehículos BMW

BMW TwinPower Turbo LL-04 0W-30

BMW TwinPower Turbo LL-04 0W-30

  • La fórmula «Low-SAPS» protege el filtro de partículas diesel de la contaminación.
  • ACEA C3, API SN.
  • BMW Longlife-04.

Aceite de motor 0w-30 para coches japoneses y coreanos

Castrol EDGE 0W-30 A5/B5

Castrol EDGE 0W-30 A5/B5

  • Castrol EDGE con TITANIUM FST duplica la resistencia de su película, TITANIUM FST: Apoya el mejor rendimiento de su motor.
  • ACEA A1/B1, ACEA A5/B5, API SL/CF.
  • Volvo 95200377.

Aceite de motor 0w-30 para coches europeos

LIQUI MOLY Top Tec 4310 0W-30

LIQUI MOLY Top Tec 4310 0W-30

  • Óptimo para los motores diésel y de gasolina más modernos con y sin tecnología multiválvulas, turboalimentación, así como con y sin intercooler (IAC) y filtro de partículas diésel (DPF).
  • ACEA C2.
  • Peugeot Citroen (PSA) B71 2312.

Total Quartz Energy 9000 0W-30

Total Quartz Energy 9000 0W-30

  • Se trata de un lubricante basado en la tecnología de síntesis TOTAL para motores de gasolina y diésel sin DPF para cualquier estilo de conducción y en todas las condiciones de funcionamiento. El producto es adecuado para su uso durante todo el año, incluso a las temperaturas más bajas.
  • ACEA A3/B4, API SL, API CF.
  • MB 229.5, VW 502.00, VW 505.00, Volvo VCC 95200356.

Tipos de aceites de motor

La composición de los aceites de motor modernos se basa en el principio de añadir un cierto número de aditivos a su base (a veces llamada aceite base). El aceite base puede consistir en:

  1. A partir de compuestos orgánicos sintetizados artificialmente, en este caso los aceites se denominan sintéticos.
    A partir de una mezcla de sustancias de base mineral y sintética – aceites semisintéticos.
  2. Aceite de motor totalmente sintético 0w-30

Los aceites totalmente sintéticos tienen una mayor viscosidad, son más resistentes a la oxidación y a la degradación térmica y ayudan a combatir los lodos del aceite. Ayuda a mejorar la eficiencia del combustible e incluso puede aumentar el rendimiento del vehículo al reducir la resistencia del motor.

El aceite totalmente sintético es ideal para los vehículos que requieren el máximo rendimiento y un alto nivel de lubricación. Si vive en un clima con inviernos muy fríos o veranos muy calurosos, o si utiliza su vehículo para remolcar o transportar cargas, el aceite sintético puede ser el mejor tipo de aceite para su vehículo. Los motores más antiguos también pueden beneficiarse del aceite sintético, ya que evita la dañina formación de lodos a la que son propensos algunos motores antiguos.

Dado que el coste del aceite de motor sintético es más elevado que el del aceite normal, debe consultar con su técnico si este aceite es adecuado para su vehículo.

Aceite de motor de mezcla sintética 0w-30

El aceite sintético tiene muchas de las propiedades del aceite totalmente sintético, pero es más barato. Este tipo de aceite consiste en una mezcla de aceites base sintéticos y convencionales con algunos aditivos añadidos para una mayor resistencia a la oxidación y excelentes propiedades a baja temperatura. Las mezclas sintéticas facilitan a los conductores el cambio del aceite convencional al sintético, por lo que este tipo de aceite es cada vez más popular entre los conductores actuales. También es una buena solución intermedia para los conductores que desean la protección y el rendimiento adicionales del aceite sintético, pero no están dispuestos a pagar una conversión completa al aceite sintético.

Aceite de motor convencional 0w-30

Este aceite es excelente para los últimos modelos con un kilometraje bajo o medio y un diseño de motor sencillo.

Aceite de motor 0w-30 de alto kilometraje

El aceite de alto kilometraje está especialmente diseñado para vehículos con un kilometraje superior a 120.000 km. Este grado de aceite ayuda a reducir el consumo de aceite, a minimizar las fugas y pérdidas de aceite y a reducir los humos y las emisiones en los motores más antiguos.

Las ventajas más importantes del aceite 0w-30

La baja viscosidad del 0w-30 reduce la resistencia en las zonas de fricción y transmite mejor el par a las ruedas. Esta propiedad reduce el consumo de combustible. En otras palabras, el tipo de aceite de motor que elijas determina el ahorro.
Un motor de coche en climas más fríos se beneficiará más de un aceite de motor 0w-30 que de un aceite de motor 5w-30. Este es el factor de viscosidad.

La temperatura exterior también influye en la determinación de la viscosidad ideal.

A bajas temperaturas el aceite fluye más lentamente, a altas temperaturas fluye más rápidamente. Siempre hay que tener en cuenta la dependencia de la viscosidad de la temperatura para obtener una lubricación adecuada y correcta.

Dependiendo del fabricante, otras propiedades pueden variar ligeramente, aunque el etiquetado sea el mismo. Dos aceites elaborados a partir de las mismas materias primas pero fabricados en distintos centros de producción pueden comportarse de forma diferente en función de las condiciones. Depende de los aditivos utilizados, de los que depende la calidad de un determinado producto.

Por supuesto, no debe basarse únicamente en el grado de viscosidad SAE a la hora de elegir el aceite de motor para su coche. Es importante tener en cuenta otras tolerancias especificadas en el manual del vehículo y comprobar la disponibilidad de la tolerancia requerida directamente con el fabricante del vehículo.

Clasificación SAE y API 0w-30

Los aceites para automóviles se clasifican en función de dos indicadores clave: el ámbito de aplicación (motor de gasolina/diesel, motor turbo) y la viscosidad del aceite.

Las normas según las cuales se clasifican los lubricantes se consideran iguales para todos los aceites. Las más extendidas son las clasificaciones SAE y API.

La norma API introduce dos grupos de clases de calidad con los prefijos S (motores de gasolina) y C (diesel).

La letra que sigue al prefijo define una clase específica, que se asigna a las nuevas clases por orden alfabético: El aceite API SP cumple requisitos más estrictos que el API SL.

Si un determinado aceite puede utilizarse en motores con ambas propiedades, se indica una doble clase, por ejemplo API SN / CF.

La clasificación API divide los aceites en tres grupos en función de su uso y calidad:

  • S – para motores de gasolina;
  • C – para motores diesel;
  • CE – aceite universal de ahorro de energía.

Las demás letras indican la clase a la que pertenece la grasa. Todas las clases se diferencian entre sí:

  • API SL– aceites para motores de vehículos fabricados después del año 2000. Para motores multiválvulas y turbo que funcionan con mezclas pobres, con mayores requisitos de eficiencia energética y respeto al medio ambiente.
  • API SM – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2004. Puede certificarse según la categoría de ahorro de energía ILSAC.
  • API SN – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2010. Diseñado para los aceites utilizados en los motores de gasolina más avanzados de turismos, coches deportivos y furgonetas. Algunos aceites de esta categoría pueden cumplir la especificación ILSAC GF-5 y clasificarse como energéticamente eficientes.
  • API SP – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2020. Diseñado para los aceites utilizados en los motores de gasolina más avanzados de turismos, coches deportivos y furgonetas. Algunos aceites de esta categoría pueden cumplir las especificaciones de ILSAC GF-6.

Clasificación del aceite de motor ILSAC 0w-30

  • GF-4 – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2004, grados de viscosidad SAE 0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30 y 10W-30. Los aceites son compatibles con los sistemas de recuperación catalítica de gases de escape.
  • GF-5 – Los aceites para motores de vehículos fabricados después de 2010 cumplen los requisitos de calidad de la clasificación API SN. Grados de viscosidad SAE 0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30. Se caracterizan por una mayor eficiencia energética, mejores propiedades antidesgaste, menor formación de lodos en la turbina, una notable reducción de los depósitos de carbono en el motor.
  • Los aceites GF-6 – para motores de vehículos fabricados después de 2020 incluyen mejoras: Ahorro de combustible y mantenimiento, conservación de la vida útil del motor, protección contra el desgaste.

¿Para qué modelos de vehículos se utiliza el aceite 0w-30?

El aceite de motor 0W-30 se utiliza en una amplia variedad de modelos de automóviles europeos de diferentes marcas. Algunas de las marcas y modelos populares que pueden usar aceite 0W-30 incluyen:

  • Alfa Romeo: Giulia, Stelvio
  • Audi: A1, A3, A4, A5, A6, Q3, Q5, TT
  • BMW: Serie 1, Serie 2, Serie 3, Serie 4, Serie 5, Serie 6, Serie 7, X1, X3, X4, X5, X6, Z4
  • Citroën: C4, C5, DS4, DS5
  • Fiat: 500, Tipo
  • Ford: Focus, Mondeo, Mustang
  • Jaguar: E-PACE, F-PACE, XE, XF, XJ
  • Land Rover: Discovery, Range Rover, Range Rover Evoque, Range Rover Sport
  • Mercedes-Benz: Clase A, Clase B, Clase C, Clase E, Clase S, CLA, CLS, GLA, GLC, GLE, GLK, GLS, ML, SLK
  • Mini: Clubman, Countryman, Mini Cooper, Mini Cooper S
  • Opel: Astra, Corsa, Insignia, Mokka
  • Peugeot: 208, 308, 508
  • Porsche: 911, Boxster, Cayenne, Cayman, Panamera
  • Renault: Clio, Mégane, Talisman
  • Seat: Ibiza, León, Toledo
  • Skoda: Fabia, Octavia, Superb
  • Volkswagen: Golf, Jetta, Passat, Polo, Scirocco, Tiguan, Touareg

Marcas de aceite recomendadas 0w-30:

  • Liqui Moly
  • Castrol
  • Motul
  • Mobil
  • Shell
  • Total

Coste del aceite de motor 0w-30:

  • Hasta 30 euros: aceites de base sintética 0w-30.
  • Hasta 50 euros: Aceites sintéticos 0w-30 de marcas conocidas.
  • Hasta 70 euros: Aceites sintéticos 0w-30 de marcas premium.
Antonio Castro (Tu Mecanico)

Hola! Soy Antonio, compartiendo la información más útil sobre productos automotrices en este sitio: Tu Mecanico

Rate author
TuMecanico