El mejor aceite de motor 0w-20: prueba y comparación

Aceite de motor 0w20 Aceites

Mejor aceite de motor 0w20

¿Elige un aceite 0w-20 para su coche? En este artículo se explica lo que hay que tener en cuenta al elegir un aceite de viscosidad 0w-20.

El aceite 0w-20 se suele utilizar en los coches nuevos o con poco kilometraje.

A la hora de elegir un aceite 0w-20 para coches americanos, recomendamos comprar un aceite de motor que cumpla con la clasificación API SN, SN+, SP. Para los coches asiáticos (japoneses y coreanos), se recomienda el aceite con clasificación ILSAC GF-5, GF-6 A/B.

Para los vehículos europeos, se recomienda utilizar aceite 0w-20 correspondiente a la clasificación ACEA (A3/B3/B4). Para los motores diesel con DPF, se recomienda comprar un aceite que corresponda a la clasificación C3 de la ACEA.

La calidad del lubricante es lo más importante para que el motor funcione. El aceite de motor de alta calidad y correctamente seleccionado realiza una serie de funciones sin las cuales el motor pronto quedará inservible:

  • Protege las piezas del motor del desgaste y la corrosión;
  • ayuda a arrancar y calentar el motor rápidamente en la estación fría;
  • limpia la zona de trabajo del motor de las partículas extrañas, incluidas las virutas metálicas, que se forman
  • durante el funcionamiento;
  • prolonga la vida del motor;
  • ayuda a ahorrar combustible;
  • Rellena las microgrietas que se forman en las superficies de las piezas de trabajo de los coches usados.

Teniendo en cuenta los factores anteriores, todo propietario de un coche debería saber y ser capaz de elegir el lubricante de motor adecuado, teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la región, la marca del coche y el tipo de motor.

Los mejores aceites de motor 0w-20

№1. LIQUI MOLY Special Tec AA 0W-20

LIQUI MOLY Special Tec AA 0W-20

  • Aceite de motor moderno de clase superior especialmente desarrollado para su uso durante todo el año en vehículos asiáticos y americanos.
  • Recomendado para: Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mitsubishi Dia Queen, Nissan, Subaru, Toyota.
  • Especificaciones del producto: SAE 0W-20; API SN, ILSAC GF-5, Chrysler MS-6395, Fiat 9.55535-CR1, Ford WSS-M2C 947-A, Ford WSS-M2C 947-B1, Ford WSS-M2C 962-A1, GM 6094 M, GM dexos1 Gen 2.

№2. Mobil 1 ESP X2 0 W-20

Mobil 1 ESP X2 0 W-20

  • Es un aceite de motor de alto rendimiento especialmente formulado para lograr una excelente limpieza del motor, una excepcional protección contra el desgaste, una alta capacidad de carga del motor y una avanzada eficiencia de combustible.
  • Recomendado para: los nuevos motores de gasolina y diésel de alto rendimiento
  • En los vehículos de nuevo desarrollo que requieren el grado de viscosidad SAE 0W-20.
  • Especificaciones del producto: GM Dexos D, ACEA C5, API SN (Cumple con los requisitos de prueba del motor), API SL, VW 508.00 / 509.00, Porsche C20, Jaguar / Land Rover STJLR.51.5122, MB 229.71.

№3. Castrol Edge Titanium LL IV 0W-20

Castrol Edge Titanium LL IV 0W-20

  • Probado independientemente para un rendimiento óptimo en las condiciones más duras.
  • Recomendado para: uso en vehículos de gasolina, diésel e híbridos.
  • Especificaciones del producto: ACEA C5, Porsche C20, VW 508 00/ 509 00.

Artículos relacionados:

Aceite 0w-20 para vehículos con motor diesel

Motul  8100 Eco-Clean 0W-20

Motul  8100 Eco-Clean 0W-20

  • Aceite de motor, especialmente para los vehículos modernos de gasolina y diésel que cumplen la norma de emisiones Euro-6 y en los que, según el fabricante, es necesario un aceite de motor con una viscosidad HTHS más baja.
  • ACEA C5, API SERV SN+ SNRC, ILSAC GF-5.
  • BMW LL-17 FE+, MB release 229.71, OPEL VAUXH OV0401547, FIAT 9.55535-DSX, Fiat 9.55535-GSX.

Aceite 0w-20 para vehículos híbridos

Motul Hybrid 0w-20

Motul Hybrid 0w-20

  • Aceite de motor de baja viscosidad, especialmente desarrollado para motores de gasolina de última generación en vehículos totalmente híbridos (H.E.V.) e híbridos enchufables (P.H.E.V.), en los que el fabricante especifica un aceite de motor según API SN-RC en viscosidad 0W20 con una viscosidad HTHS muy reducida.
  • API SN, ILSAC GF-5.
  • Recomendaciones: Motores de gasolina híbridos Honda, motores de gasolina Nissan, motores de gasolina híbridos Toyota.

Aceite de motor 0w-20 para coches alemanes

LIQUI MOLY Top Tec 6200 0W-20

LIQUI MOLY Top Tec 6200 0W-20

  • Es un aceite de motor de alta tecnología basado en la tecnología de síntesis, especialmente desarrollado para las altas exigencias de Audi, Porsche y el Grupo VW.
  • Especialmente para Audi, Porsche y VW.
  • VW 508 00, VW 509 00, Porsche C20.

Aceite 0w-20 para VW

Motul Specific 508 00-509 00 0W-20

Motul Specific 508 00-509 00 0W-20

  • ACEA A1/B1.
  • VW 508 00, VW 509 00.

Aceite de motor 0w-20 para coches japoneses y coreanos

Toyota Aceite 0w-20 Original

Toyota Aceite 0w-20 Original

  • Combinados con aditivos de alta calidad, proporcionan una excepcional resistencia a la degradación inducida por el calor, una excepcional fluidez a baja temperatura y una excelente protección contra el desgaste y los depósitos, incluso en las condiciones de conducción más difíciles.
  • API SN, ILSAC GF-5.
  • GM dexos1 Gen 2.

MAZDA Original Supra 0W-20

MAZDA Original Supra 0W-20

  • Aumenta significativamente la eficiencia y la sostenibilidad de su motor, manteniendo la seguridad y el disfrute de la conducción.
  • API SN, ILSAC GF-5.
  • Adecuado para los motores de gasolina Mazda SKYACTIV que especifican una viscosidad de 0W-20.

Aceite de motor 0w-20 para coches europeos

TOTAL QUARTZ 9000 V-Drive 0W-20

TOTAL QUARTZ 9000 V-Drive 0W-20

  • Se trata de un lubricante premium basado en la tecnología de síntesis de TOTAL, diseñado para su uso en los modernos motores de gasolina y diésel y adaptado con precisión a los requisitos técnicos de la nueva familia de motores Volvo Drive-E.
  • ACEA A1/B1.
  • Volvo VCC RBS0-2AE.

LIQUI MOLY Top Tec 6600 0W-20

LIQUI MOLY Top Tec 6600 0W-20

  • Aceite de motor premium de bajo consumo basado en tecnología sintética. Ideal para motores con sistemas de arranque y parada. Se trata de un aceite de motor sintético con bajo contenido en cenizas, con moléculas inteligentes Dualock, que ofrece una protección ininterrumpida y un mayor ahorro de combustible en cada arranque.
  • ACEA C5, ACEA C6, API SP, ILSAC GF-6A.
  • BMW Longlife-17 FE+, Jaguar / Land Rover STJLR.03.5006, MB release 229.71, MB release 229.72, Opel OV0401547.

Aceite 0w-20 para vehículos Volvo

Motul Specific RBS0-2AE 0W-20

Motul Specific RBS0-2AE 0W-20

  • Aceite de motor de alto rendimiento totalmente sintético, especialmente para la última generación de motores Volvo «Drive-E», en la que se prescribe un aceite de motor aprobado según «RBS0-2AE» en viscosidad 0W20.
  • ACEA A1/B1.
  • Volvo VCC RBS0-2AE.

Castrol Edge Professional V 0W-20

Castrol Edge Professional V 0W-20

  • Aprobado y recomendado exclusivamente por Volvo. Reduce la fricción en el motor hasta un 40% mejor y conserva su insuperable rendimiento un 40% más que los mejores productos de la competencia.
  • ACEA C5.
  • Volvo VCC RBS0-2AE.

¿Cómo se decodifica el 0w-20?

La característica más importante y significativa del aceite de motor 0w-20 es la viscosidad de su composición. En la actualidad, estas composiciones tienen la viscosidad más baja de todos los aceites existentes y sólo se utilizan en los automóviles modernos (sobre todo en los motores híbridos).

El aceite de motor 0w-20 suele referirse a aceites sintéticos de alta calidad con una serie de aditivos de primera calidad. Sin embargo, también hay variantes que representan un aceite hidrocrático de alta calidad que no tiene nada que envidiar a la base sintética. El coste de estos aceites es bastante elevado debido a las particularidades de su producción y uso.

Según la clasificación de viscosidad SAE, el aceite 0w-20 pertenece a los productos de baja viscosidad. Muchos fabricantes también se refieren a este aceite como «aceite de peso cero» y recomiendan utilizarlo sólo en sus vehículos.

El aceite sintético 0w-20 de alta calidad suele estar diseñado para proteger los motores incluso durante los picos de carga. Además, el aceite 0w-20 mejora el ahorro de combustible e incluso la eficiencia del motor.

Los expertos señalan que si el fabricante especifica el aceite 0w-20 como el recomendado en el manual del propietario, debe utilizarse este aceite.

La gama en la que se puede utilizar el aceite 0w-20 es bastante reducida, ya que sólo algunos tipos de motor de los coches de Europa y Estados Unidos están diseñados para esta categoría de aceite. Sólo los coches fabricados en Japón son una excepción.

Base de aceite y aditivos del aceite 0w-20

En la mayoría de los casos, esto implica un proceso de hidrocraqueo o el uso de polialfaolefinas. Esto garantiza la estabilidad del producto durante toda su vida útil.

Tolerancias y conformidad de los aceites 0w-20

Los aceites de este grupo suelen tener las tolerancias más elevadas, lo cual es bastante comprensible porque los productos de este grupo ya se han desarrollado para los motores modernos.

Los aceites de motor con viscosidad SAE 0w-20 tienen propiedades muy específicas y una viscosidad mínima que es demasiado fina para la mayoría de los coches antiguos. Por lo tanto, este aceite se utiliza en los nuevos coches japoneses y americanos o en los coches de carreras. Estos coches tienen un diseño de motor especial que requiere un lubricante con alta fluidez debido a la compresión y el par motor.

Tipos de aceites de motor

La composición de los aceites de motor modernos se basa en el principio de añadir un cierto número de aditivos a su base (a veces llamada aceite base). El aceite base puede consistir en:

  • A partir de compuestos orgánicos sintetizados artificialmente, en este caso los aceites se denominan sintéticos.
  • A partir de una mezcla de sustancias de base mineral y sintética – aceites semisintéticos.

Aceite de motor totalmente sintético 0w-20

Los aceites totalmente sintéticos tienen una mayor viscosidad, son más resistentes a la oxidación y a la degradación térmica y ayudan a combatir los lodos del aceite. Ayuda a mejorar la eficiencia del combustible e incluso puede aumentar el rendimiento del vehículo al reducir la resistencia del motor.

El aceite totalmente sintético es ideal para los vehículos que requieren el máximo rendimiento y un alto nivel de lubricación. Si vive en un clima con inviernos muy fríos o veranos muy calurosos, o si utiliza su vehículo para remolcar o transportar cargas, el aceite sintético puede ser el mejor tipo de aceite para su vehículo. Los motores más antiguos también pueden beneficiarse del aceite sintético, ya que evita la dañina formación de lodos a la que son propensos algunos motores antiguos.

Dado que el coste del aceite de motor sintético es más elevado que el del aceite normal, debe consultar con su técnico si este aceite es adecuado para su vehículo.

Mezcla de aceites de motor sintéticos 0w-20

El aceite sintético tiene muchas de las mismas propiedades que el aceite totalmente sintético, pero es más barato. Este tipo de aceite consiste en una mezcla de aceites base sintéticos y convencionales con algunos aditivos añadidos para una mayor resistencia a la oxidación y excelentes propiedades a baja temperatura. Las mezclas sintéticas facilitan a los conductores el cambio del aceite convencional al sintético, por lo que este tipo de aceite es cada vez más popular entre los conductores actuales. También es una buena solución provisional para los conductores que desean la protección y el rendimiento adicionales del aceite sintético, pero no están dispuestos a pagar una conversión completa al aceite sintético.

Aceite de motor convencional 0w-20

Este aceite es excelente para los últimos modelos con un kilometraje bajo o medio y un diseño de motor sencillo.

Aceite de motor 0w-20 de alto kilometraje

El aceite de alto kilometraje está especialmente diseñado para vehículos con un kilometraje superior a 120.000 km. Este grado de aceite ayuda a reducir el consumo de aceite, a minimizar las fugas y pérdidas de aceite y a reducir los humos y las emisiones en los motores más antiguos.

Clasificación SAE y API 0w-20

Los aceites para automóviles se clasifican en función de dos indicadores clave: el ámbito de aplicación (motor de gasolina/diesel, motor turbo) y la viscosidad del aceite.

Las normas según las cuales se clasifican los lubricantes se consideran iguales para todos los aceites. Las más extendidas son las clasificaciones SAE y API.

La norma API introduce dos grupos de clases de calidad con los prefijos S (motores de gasolina) y C (diesel).

La letra que sigue al prefijo define una clase específica, que se asigna a las nuevas clases por orden alfabético: El aceite API SP cumple requisitos más estrictos que el API SL.

Si un determinado aceite puede utilizarse en motores con ambas propiedades, se indica una doble clase, por ejemplo API SN / CF.

La clasificación API divide los aceites en tres grupos en función de su uso y calidad:

  • S – para motores de gasolina;
  • C – para motores diesel;
  • CE – aceite universal de ahorro de energía.

Las demás letras indican la clase a la que pertenece la grasa. Todas las clases se diferencian entre sí:

  • API SL – aceites para motores de vehículos fabricados después del año 2000. Para motores multiválvulas y turbo que funcionan con mezclas pobres, con mayores requisitos de eficiencia energética y respeto al medio ambiente.
  • API SM – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2004. Puede certificarse según la categoría de ahorro de energía ILSAC.
  • API SN – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2010. Diseñado para los aceites utilizados en los motores de gasolina más avanzados de turismos, coches deportivos y furgonetas. Algunos aceites de esta categoría pueden cumplir la especificación ILSAC GF-5 y clasificarse como energéticamente eficientes.
  • API SP – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2020. Diseñado para los aceites utilizados en los motores de gasolina más avanzados de turismos, coches deportivos y furgonetas. Algunos aceites de esta categoría pueden cumplir las especificaciones de ILSAC GF-6.

Clasificación del aceite de motor ILSAC 0w-20

  • GF-4 – Aceites para motores de vehículos fabricados después de 2004, grados de viscosidad SAE 0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30 y 10W-30. Los aceites son compatibles con los sistemas de recuperación catalítica de gases de escape.
  • GF-5 – Los aceites para motores de vehículos fabricados después de 2010 cumplen los requisitos de calidad de la clasificación API SN. Grados de viscosidad SAE 0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30. Se caracterizan por una mayor eficiencia energética, mejores propiedades antidesgaste, menor formación de lodos en la turbina, una notable reducción de los depósitos de carbono en el motor.
  • Los aceites GF-6 – para motores de vehículos fabricados después de 2020 incluyen mejoras: Ahorro de combustible y mantenimiento, conservación de la vida útil del motor, protección contra el desgaste.

Marcas de aceite recomendadas 0w-20:

  • Liqui Moly
  • Castrol
  • Motul
  • Mobil
  • Total

Coste del aceite de motor 0w-20:

  • Hasta 30 euros: aceites de base sintética 0w-20.
  • Hasta 50 euros: Aceites sintéticos 0w-20 de marcas conocidas.
  • Hasta 80 euros: Aceites sintéticos 0w-20 de marcas premium.
Antonio Castro (Tu Mecanico)

Hola! Soy Antonio, compartiendo la información más útil sobre productos automotrices en este sitio: Tu Mecanico

Rate author
TuMecanico